
Santo Domingo.– Con el respaldo del Ministerio de Cultura, este lunes 21 de julio se puso en circulación el catálogo “Arte en Bellas Artes”, una publicación de gran valor artístico, en el marco de la agenda conmemorativa del 85 aniversario de la creación de la Dirección General de Bellas Artes (DGBA).
Esta primera edición reúne una cuidada selección de obras pertenecientes a la colección del Palacio de Bellas Artes. El catálogo recoge 32 piezas emblemáticas presentadas previamente en redes sociales bajo la iniciativa “La obra del mes”, ahora sistematizadas y reunidas en un libro institucional.
El acto de lanzamiento tuvo lugar en la Galería Nacional de Bellas Artes, y fue encabezado por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, quien estuvo acompañado por la viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial, Rossina Guerrero; la directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent; y la destacada crítica de arte y directora de la Galería Nacional de Bellas Artes, Marianne de Tolentino.
También asistieron la exministra de Cultura, Carmen Heredia, reconocidos artistas visuales, críticos de arte y un nutrido público amante de las artes plásticas.
Durante su intervención, el viceministro Amaury Sánchez destacó que este catálogo representa una manifestación viva de la historia de la DGBA, donde quedan plasmados la expresión y el colorido de los artistas cuyas obras están ahora siendo expuestas.
Por su parte, Marinella Sallent valoró la trascendencia de esta iniciativa, señalando que es la primera vez que una selección tan representativa de obras de la colección de la DGBA es sistematizada y publicada en un catálogo institucional. “Con esta iniciativa editorial y expositiva, la Dirección General Bellas Artes y el Ministerio de Cultura no solo celebran un aniversario, sino que renuevan su compromiso con la preservación, investigación y proyección de las artes visuales, reafirmando su papel como custodios del legado artístico”.
La directora de la Galería Nacional de Bellas Artes, Marianne de Tolentino, resaltó el valor patrimonial de la colección, que ha crecido de forma orgánica y rigurosa a lo largo de los años, consolidándose como una de las más relevantes del país.
El catálogo reúne obras de reconocidos maestros y maestras de las artes plásticas dominicanas, entre los que figuran José Vela Zanetti, Fernando Ureña Rib, Elsa Núñez, Alberto Ulloa, Jorge Severino, Rosa Tavárez y Marianela Jiménez. También incluye piezas de artistas internacionales como Francisco de Goya, Théodore Chassériau, Roy Lawaetz y George Hausdorf, entre otros.
Esta publicación forma parte de los esfuerzos de la DGBA por visibilizar, valorar e incentivar la labor de los artistas que, desde sus distintas disciplinas, proyectan el arte dominicano a nivel nacional e internacional.
Historia de la Dirección General de Bellas Artes
La Dirección General de Bellas Artes fue creada mediante la Ley 311-40 el 19 de julio de 1940, concebida como parte de un proyecto estatal destinado a promover las artes y la cultura.
Su sede alberga escuelas de arte, compañías artísticas y un teatro principal, consolidándose como un espacio fundamental para la formación y difusión artística en el país.
El edificio que la acoge, de estilo neoclásico, fue diseñado por el arquitecto Francisco Manuel Batista y construido bajo la dirección del ingeniero Bienvenido Aníbal Martínez Brea, siendo inaugurado en 1956.