
Santo Domingo.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, visitó este martes el Archivo General de la Nación (AGN), donde realizó un recorrido guiado por sus instalaciones y conoció parte de la valiosa colección de obras, manuscritos y documentos que conforman el acervo bibliográfico e histórico de la República Dominicana.
A su llegada, el ministro fue recibido por la asistente del director, Noemí Calderón, y el subdirector de la institución, José Vílchez. Previo al recorrido por sus instalaciones, sostuvo una reunión con el director general del AGN, el historiador Roberto Cassá, quien le ofreció una detallada explicación de las áreas operativas, de consulta y exhibición, dirigidas a investigadores, instituciones públicas y privadas, docentes, estudiantes y público general.
“Para mí es un honor estar aquí con ustedes, y quiero que sepan que tienen un aliado en el Ministerio de Cultura”, expresó el ministro Salcedo durante el encuentro.
El recorrido inició en la sala de museografía, ubicada en el primer nivel, donde el titular de Cultura pudo apreciar, entre otras piezas, la única fotografía original conservada del padre de la patria, Juan Pablo Duarte, así como el primer mapa de la isla de Santo Domingo.
En este centro archivístico también se conservan más de tres millones de fotografías, boletines y periódicos que documentan momentos clave de la historia social, política, económica y cultural del país.
La visita continuó por la sala de atención al usuario, donde los técnicos presentaron al ministro un catálogo del expediente del Archivo Real de Bayaguana (1906–1920), así como volúmenes estadísticos de la Dirección General de Migración correspondientes a los años 1957–1961.
En la división de Restauración, los especialistas explicaron al ministro los procesos de conservación y recuperación de documentos históricos. Posteriormente, el recorrido incluyó la sala de Audiovisuales y el Departamento de Tecnología de la Información y Comunicaciones.
Ya en el segundo nivel, Salcedo conoció el funcionamiento del Departamento de Materiales Especiales, así como el depósito de la hemeroteca. La visita al AGN concluyó con un recorrido por la exposición documental titulada “La crueldad alegre: la música y el poder, una historia sonora de la dictadura de Trujillo”.
Sobre el Archivo General de la Nación
El AGN fue creado mediante la Ley núm. 912, del 23 de mayo de 1935, denominada Ley de Organización del Archivo General de la Nación. Es un organismo descentralizado adscrito al Ministerio de Cultura, encargado de custodiar, organizar, describir y conservar los documentos que integran el acervo histórico del país con el objetivo de promover su conocimiento, consulta y aprovechamiento público.